top of page

Novedades en los permisos de nacimiento y conciliación para empresas y trabajadores 👶 Real Decreto-ley 9/2025

  • Foto del escritor: Sofía García Fernández
    Sofía García Fernández
  • 11 sept
  • 3 Min. de lectura


En un contexto en el que la conciliación familiar y laboral es cada vez más demandada, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 9/2025, de 2 de julio, con importantes novedades que afectan tanto a trabajadores como a empresas. Este cambio normativo introduce mejoras en el permiso por nacimiento y cuidado del menor, así como nuevas medidas para reforzar la igualdad y el reparto equilibrado de responsabilidades familiares.


En SGF Asesores, como gestoría laboral en Burgos, analizamos lo más relevante de esta nueva normativa para mantenerte al tanto.


Permisos de nacimiento y conciliación


📌 ¿Qué es el Real Decreto-ley 9/2025 y por qué es importante?

El RD-ley 9/2025 amplía los derechos de los trabajadores en materia de permisos de nacimiento, cuidado de hijos y medidas de conciliación. En la práctica, supone que padres y madres tendrán más tiempo retribuido para atender a sus hijos y que las empresas deberán adaptarse a este nuevo marco.


Este cambio responde a una doble necesidad:

  • Facilitar que las familias puedan conciliar la vida personal y laboral.

  • Promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el cuidado de los menores.


👩‍👩‍👦 Principales novedades del permiso de nacimiento en 2025


El Real Decreto-ley recoge modificaciones que afectan directamente a las condiciones laborales de los trabajadores. Entre las más destacadas encontramos:


  1. Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor

    • Ambos progenitores disponen de 24 semanas retribuidas (frente a las 16 anteriores).

    • El objetivo es equiparar España con otros países europeos en materia de conciliación.


  2. Flexibilidad en el disfrute del permiso

    • Una parte del permiso podrá disfrutarse de forma no continuada hasta que el menor cumpla 12 meses.

    • Esto permitirá ajustar el permiso a las necesidades reales de la familia.


  3. Protección reforzada contra el despido

    • Durante el disfrute de este permiso, los trabajadores tendrán una mayor protección frente a decisiones empresariales que puedan perjudicarles.


  4. Compatibilidad con reducciones de jornada y excedencias

    • Se reconoce la posibilidad de acumular estos derechos, siempre que se cumpla con los requisitos legales.



Tramitación de subvenciones en Burgos

Impacto para las empresas


Este nuevo marco legal tiene consecuencias directas para las empresas y sus departamentos de recursos humanos:


  • Reorganización de plantillas: con permisos más largos, será necesario planificar sustituciones o refuerzos temporales.

  • Adaptación de la gestión laboral: los contratos, nóminas y seguros sociales deberán ajustarse correctamente para aplicar las bonificaciones y exenciones previstas.

  • Prevención de sanciones: el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones de la Inspección de Trabajo.


En este sentido, la figura de una gestoría laboral en Burgos como SGF Asesores es clave para asegurar que tu empresa cumple con todos los requisitos legales y que se aprovechan las bonificaciones a la Seguridad Social relacionadas con este tipo de permisos.


Conciliación laboral y familiar: beneficios más allá de la empresa


Aunque pueda parecer un reto organizativo para las compañías, la aplicación de estas medidas también tiene beneficios claros:

  • Incremento de la satisfacción de los empleados, que perciben un mayor apoyo para conciliar.

  • Reducción de la rotación de personal, al mejorar el compromiso con la empresa.

  • Mejora de la imagen corporativa, al proyectar una organización moderna y alineada con los valores sociales actuales.


Invertir en conciliación es, por tanto, una estrategia empresarial que va más allá del mero cumplimiento normativo.


🤝 SGF Asesores: tu gestoría laboral en Burgos


En SGF Asesores nos ocupamos de que tu empresa esté siempre al día con las últimas novedades legales. Nos encargamos de la gestión completa de los permisos de nacimiento y cuidado del menor, calculamos las prestaciones, tramitamos la documentación ante la Seguridad Social y asesoramos sobre las bonificaciones disponibles para tu negocio.

Además, te acompañamos en la implementación de todas las obligaciones laborales: desde protocolos y registros hasta subvenciones y ayudas autonómicas en Castilla y León.


📍 Dirección: C/ Ramón y Cajal, 5, bajo, 09002 Burgos

📞 Teléfonos: 947 251 337 / 652 432 658

📧 Correo Electrónico: recepcion@sgfasesores.es


Síguenos en Instagram y únete a nuestro canal de Telegram para enterarte al instante de cada ayuda, novedad o recordatorio fiscal.




 
 
 

Comentarios


bottom of page