Ayudas para la creación de empresas y PYMEs: Invierte en tu futuro
- Sofía García Fernández
- 11 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Emprender un negocio puede ser una tarea desafiante, pero en Castilla y León existen ayudas diseñadas para apoyar a autónomos y PYMEs en la puesta en marcha de nuevas actividades económicas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para acceder a estas subvenciones.
En SGF Asesores, somos asesoría fiscal, laboral y contable, además de expertos en gestionar ayudas y subvenciones para empresas, autónomos, comunidades de vecinos y PYMES. Nos encargamos de todo. ¡Confía en nosotros para hacer crecer tus proyectos!
¿Quién puede solicitar estas ayudas para la creación de empresas y PYMEs?
Estas subvenciones están destinadas a:
Autónomos y PYMEs que deseen iniciar una actividad en sectores económicos específicos de Castilla y León.
Los proyectos deben ubicarse dentro del rango de inversión subvencionable, que va desde 10.000 € hasta 150.000 €, según módulos establecidos.
Requisitos de los proyectos
Para acceder a las ayudas para la creación de empresas y PYMEs, los proyectos deben cumplir con varios requisitos que detallamos a continuación:
1. Viabilidad técnica y económica
El proyecto debe ser sólido desde el punto de vista técnico, financiero y medioambiental.
2. Presentación previa
La solicitud debe realizarse antes de finalizar o ejecutar completamente el proyecto.
3. Inversiones subvencionables
Se consideran subvencionables:
Obra civil: Incluye construcciones como naves industriales (252 €/m²), locales comerciales (438 €/m²) o alojamientos turísticos (730 €/m²).
Planificación e ingeniería: Subvencionable hasta un 8% del coste de obra civil.
Activos materiales necesarios: En el caso del sector turístico, esto incluye mobiliario, decoración, enseres, etc. Si tienes dudas y necesitas asesoramiento sobre esta obligación de la empresa en este sentido, no dudes en consultarnos.

Cuantía y condiciones de la ayuda
Porcentaje subvencionable: 50% del coste del proyecto, con incrementos de hasta un 10% dependiendo de los criterios de valoración.
Compatibilidad: Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones, siempre que no superen los límites establecidos por la normativa vigente.
Documentación requerida
Para acceder a las ayudas para la creación de empresas y PYMEs, es fundamental presentar toda la documentación requerida. Esto incluye:
Documentación administrativa:
Identificación de la empresa (NIF o estatutos vigentes).
Representación legal acreditada.
Declaraciones responsables sobre ayudas, accionistas y cumplimiento normativo en igualdad, medio ambiente y fiscalidad.
Autorización para la consulta de datos laborales y fiscales.
Documentación técnica:
Una memoria técnica normalizada detallando el proyecto, disponible en empresas.jcyl.es.
En SGF Asesores, nos aseguramos de que tu solicitud cumpla con todos los requisitos, garantizando un proceso rápido y eficiente.
¿Por qué elegir SGF Asesores?
En SGF Asesores, entendemos que navegar por las bases legales y preparar la documentación puede ser complejo. Nos encargamos de todo el proceso: desde la preparación de la solicitud hasta la justificación final, asegurándonos de que no te pierdas ninguna oportunidad.
Ya sea para tu empresa, PYME, como autónomo o incluso para comunidades de vecinos, somos tu mejor aliado en la gestión de ayudas y subvenciones. ¡Confía en nosotros para hacer crecer tus proyectos! No esperes más y contacta con nosotros.
Commentaires